Ir al contenido

Víctimas de Lesa Humanidad

Volver a Lesa Humanidad

Dakuyaku, Ricardo Luis

  • Apodo: El Japones
  • Militancia: Partido Comunista Marxista Leninista (PCML)
  • Fecha de secuestro: 06/12/1977
  • Lugar de secuestro: Al domicilio sito en calle 44 N° 643
  • Situación actual: Persona desaparecida

Breve relato de los hechos

Se llamaba Ricardo Luis Dakuyaku Kaneshiro, aunque muchos lo conocían como “Japo”. Tenía 23 años, había nacido el 5 de mayo de 1954 en La Plata. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio San Luis, donde también se destacó como jugador de rugby. Estudiante de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y trabajaba como dibujante en un estudio de arquitectura. Militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML). Fue secuestrado la madrugada del 6 de diciembre de 1977 en un operativo a cargo del Primer Cuerpo del Ejército en el marco de lo que se conoció como “Operativo Escoba” destinado a exterminar a la organización. Fue visto en los Centros Clandestinos de Detención “El Banco” y “La Cacha”. Su caso fue incluido en la causa judicial conocida como “La Cacha” con sentencia en el año 2014 en la que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad.

Centros Clandestinos de Detención por los que pasó

Sentencias e imputados

Imputado Delitos
Palavezzati, Anselmo Pedro Privación Ilegítima de la libertad, Genocidio, Violencia y amenazas
Hidalgo Garzón, Carlos Del Señor Violencia y amenazas, Genocidio, Privación Ilegítima de la libertad
Romero Pavón, Carlos María Privación Ilegítima de la libertad, Genocidio, Violencia y amenazas
Grande, Claudio Raúl Genocidio, Violencia y amenazas, Privación Ilegítima de la libertad
Di Pasquale, Jorge Héctor Violencia y amenazas, Genocidio, Privación Ilegítima de la libertad
Amigo, Miguel Ángel Violencia y amenazas, Genocidio, Privación Ilegítima de la libertad
Espinoza, Raúl Ricardo Genocidio, Violencia y amenazas, Privación Ilegítima de la libertad
Batalla, Rufino Genocidio, Violencia y amenazas, Privación Ilegítima de la libertad