Camusso, Alcira Patricia

- Militancia: Organización de montoneros
- Dónde estudió: colegio nacional Manuel Dorrego.
- Lugar de trabajo: en una oficina como administrativa
- Fecha de secuestro: 24/02/1977
- Lugar de secuestro: Domicilio particular
calle Olivera 1181 - Situación actual: Persona liberada
Breve relato de los hechos
El día 24 de febrero de 1977 aproximadamente a las 6 de la mañana, un grupo de entre 30 y 40 personas uniformadas y armadas irrumpieron violentamente en el domicilio de la víctima en donde la agredieron físicamente tanto a ella como a su esposo. Dejaron a su hija en casa de los tíos de Grabriel, su pareja. La subieron a un auto particular, donde le vendaron e hicieron agachar en el asiento. La ingresaron a lo que luego supo que era la comisaria de Ramos Mejia (matanza 2da) de la policía de la prov. de BSAS, donde estuvo privada de su libertad hasta junio de 1977.
En ese lugar no contaba con sanitarios y, como no la dejaban ir al baño, los primeros días hizo sus necesidades en el piso a un costado. No, le daban alimentos ni agua. Perdió la noción del tiempo y sufrió maltratos físicos. Una noche la llevaron a un lugar, al bajar, escuchó tiros que pasaron cerca de ella, entendió que fue un simulacro de fusilamiento, la llevaron a lo que percibió como una gran carpa, ahí fue maltratada, le hicieron el submarino, sumergiéndole la cabeza en agua y la manosearon.
Camusso sufría de perdidas como consecuencia de su estado de salud lo que ponía en riesgo el embarazo. Un día fue a verla el Dr. Norberto Bianco que se presentó como obstetra, si bien era traumatólogo del Hospital Militar de Campo de Mayo. Éste le dijo que le iba a realizar análisis para ver si continuaba embarazada; también le reconoció que atendía a todas las mujeres embarazadas de zona oeste. Bianco vio a Alcira Camusso en diversas oportunidades y le hizo comentarios para que pensase si se iba a quedar con el bebé, que en una situación tan difícil como al que estaba, era mejor que su hijo estuviera con “una familia de bien”.
Luego Camusso recibió la visita de su suegra la cual le explicó que al día siguiente del operativo la habían citado a la Comisaría de Ituzaingó para reconocer el cadáver de su hijo Gabriel.
Luego de ese golpe emocional, Alcira Camusso continuó alojada en la comisaría, pero ya podía recibir visitas de sus familiares regularmente -por lo que entendía que estaba “legalizada”. figuraba como detenida a disposición del Poder Ejecutivo Nacional desde el 24 de marzo de1977 Alcira fue trasladada a la cárcel de Devoto el 28 de junio (pesaba algo más de 47 kilos), y el 2 de mayo de ese 1978 la detenida fue expulsada del país de acuerdo al decreto N°164, de fecha 26/01/1978.
Sentencias e imputados
-
Sentencia: Comisaría de Ramos Mejía
Imputado | Delitos |
---|---|
NOVOTNY, Francisco Rodolfo | Violencia y amenazas, Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos |
GODOY, Roberto Obdulio | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas |