Ir al contenido

Víctimas de Lesa Humanidad

Volver a Lesa Humanidad

Kubik Marcoff De Lefteroff, María Cristina

  • Apodo: Tanita
  • Militancia: JUP Juventud Universitaria Peronista.
  • Dónde estudió: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, abogacía, UNLP.
  • Fecha de secuestro: 25/01/1977
  • Lugar de secuestro: Su domicilio, ubicado en la calle Pringles nro. 788 de Bernal.
  • Situación actual: Persona desaparecida

Breve relato de los hechos

María Cristina Lefteroff, apodada Tanita, era una joven de 20 años de edad, que estudiaba derecho en la Facultad de Abogacía de la UNLP y militaba para la JUP Juventud Universitaria Peronista. Vivía con sus padres y con su hermana en Bernal.
Al momento de su secuestro, la mañana del 25 de enero de 1977, María Cristina se hallaba sola en su casa cuando un grupo de hombres armados ingreso y la secuestro. Para, posteriormente, trasladarla al CCD de Pozo de Quilmes.
Al día siguiente, sin ella saberlo, otro grupo armado ingresaría nuevamente a su domicilio para concretar el secuestro de María Kubik Marcoff, pese a afirmar no tener motivos para hacerlo.
Durante su cautiverio en Pozo de Quilmes, María Cristina fue brutalmente y cruelmente torturada, al punto de afirmar que ya no podría tener nunca mas relaciones sexuales debido a las reiteradas violaciones que había sufrido en este lugar y al daño que ello le produjo. Además, como lo conto su madre que compartió cautiverio con ella, se sospecha que producto de los graves golpes recibidos en su rostro María Cristina había quedado ciega. Al día de la fecha se desconoce lo ocurrido con la Tanita, ya que permanece desaparecida. Los testimonios de su madre, incorporadas por lectura al caso, y de otras personas han sido clave para reconocer el lugar donde fue vista cautiva y con vida por ultima vez.

Centros Clandestinos de Detención por los que pasó

Sentencias e imputados

Imputado Delitos
SMART, Jaime Lamont Abuso sexual, Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos
BERGÉS, Jorge Antonio Tormentos, Abuso sexual, Privación Ilegítima de la libertad