Ir al contenido

Víctimas de Lesa Humanidad

Volver a Lesa Humanidad

Favazza, Doménico

  • Lugar de trabajo: Trabajaba en la empresa Peugeot en la Localidad de Monte Chingolo
  • Fecha de secuestro: 14/09/1977
  • Lugar de secuestro: En su domicilio particular
  • Situación actual: Persona liberada

Breve relato de los hechos

Doménico nació en Italia y migró junto a su familia cuando era muy pequeño, al igual que su hermano Felipe. Vivía en una casa en Zorzal No 2149 de Temperley al fondo junto a su esposa, quien en aquel entonces se encontraba embarazada, y con su hijo de dos años. En el mismo lote al frente vivía su hermano Felipe junto a sus padres.
La madrugada del 14 de septiembre de 1977, irrumpieron en los domicilios de Felipe y de Doménico, un grupo de personas vestidas de civil y fuertemente armadas. Entraron a su casa a los golpes y rompieron todo lo que se encontraba a su alrededor, incluyendo la pequeña cama donde dormía su hijo. En esas circunstancias lo tiraron al suelo, encañonaron y le preguntaron si tenía panfletos, armas y si conocía a Luis Fernández, a lo que contestó que lo conocía y que vivía a tres cuadras de su casa. Luego de ello, sacaron a ambos de sus casas, los subieron en el piso de un Falcón verde y se dirigieron a la casa de Luis Fernández, a quien, luego de un intenso forcejeo, secuestraron también y lo subieron a otro auto.
Los llevaron al “Pozo de Quilmes”, en donde los dejaron toda la madrugada en el piso del garaje de ingreso, vendados y atados. Al día siguiente, tanto él como su hermano fueron interrogados y torturados con picana eléctrica en todo el cuerpo, especialmente en la zona de los genitales. Recurrentemente les preguntaban por “Fernando Robles” y un “Colorado”. También por relatos de su hermano Felipe, utilizaban un objeto largo que se usa para los caballos con el que los golpeaban.
El 18 de septiembre del mismo año trasladan a su hermano Felipe al CCDTyE “Vesubio” y Doménico permanece en el Pozo de Quilmes hasta que, el 28 de septiembre, nuevamente lo trasladan a Felipe y se reencuentran.
El 20 de diciembre, previo a tomarles las huellas dactilares, los trasladaron al “Pozo de Banfield”. Ahí permanecieron unas horas, para continuar su derrotero hacia la Comisaría 1ra de Valentín Alsina donde pasaron casi todo el mes de diciembre. El 5 de enero de 1978 los llevaron a la Comisaría 9na de La Plata y allí les comunicaron que iban a ser “expulsados” del país.
El 3 de febrero los llevaron al Ministerio del Interior y de ahí en un automóvil al Aeropuerto de Ezeiza donde les hicieron firmar diversos papeles. Sus familiares les llevaron ropa y los subieron a un avión de la aerolínea Alitalia, que despegó el mismo 3 de febrero de 1978. Recién allí, les quitaron las esposas y fueron liberados.

Centros Clandestinos de Detención por los que pasó

Sentencias e imputados

Imputado Delitos
Romero Pavón, Carlos María Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas
SMART, Jaime Lamont Violencia y amenazas, Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad
BERGÉS, Jorge Antonio Violencia y amenazas, Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad
Di Pasquale, Jorge Héctor Violencia y amenazas, Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad