Favazza, Felipe Antonio

- Militancia: Militaba en el PC argentino
- Lugar de trabajo: Trabajaba en la fábrica de automóviles Chrysler en la localidad de Monte Chingolo
- Fecha de secuestro: 14/09/1977
- Lugar de secuestro: En su domicilio particular
- Situación actual: Persona liberada
Breve relato de los hechos
Felipe vivía en una casa en Zorzal No 2149 de Temperley junto con sus padres y en el mismo lote al fondo vivía su hermano, Doménico junto a su esposa, que se encontraba embarazada y su hijo que tenía 2 años. Tanto Felipe como su hermano nacieron en Italia y migraron junto con su familia cuando eran muy pequeños.
La madrugada del 14 de septiembre de 1977, irrumpieron en el domicilio de Felipe un grupo de personas vestidas de civil y fuertemente armadas que se situaron en la puerta de su casa y utilizando un alto parlante dijeron: “a los ocupantes de esta casa tienen que salir con manos en alto, de lo contrario abrimos fuego”. Ante la advertencia, Felipe le quitó el cerrojo a la puerta pero un efectivo se adelantó con un FAL y al entrar le puso el cañón del arma en la cabeza amenazándolo que si intentaba escapar le dispararían. Lo llevaron a su dormitorio y lo interrogaron mientras lo golpeaban con el cañón de la ametralladora. Le preguntaban dónde estaba su hermano y otras personas, amenazándolo con dinamitar la casa. También entraron a los golpes a la casa de Doménico y rompieron todo lo que se encontraba a su alrededor, lo tiraron al suelo, encañonaron y le preguntaron si tenía panfletos, armas y si conocía a Luis Fernández, a lo que contestó que lo conocía y que vivía a tres cuadras de su casa. Cuando los sacaron de sus domicilios, los subieron a ambos en el piso de un Falcón verde y se dirigieron a la casa de Luis Fernández, a quien, luego de un intenso forcejeo, secuestraron también y lo subieron a otro auto. Los llevaron al “Pozo de Quilmes”, en donde los dejaron toda la madrugada en el piso del garaje de ingreso, vendados y atados. Al día siguiente, los hermanos fueron interrogados y torturados con picana eléctrica en todo el cuerpo. Recurrentemente les preguntaban por “Fernando Robles” y un “Colorado”.
Felipe refirió que cada tanto los sacaban al patio y que, en una de esas ocasiones, se cruzaron con Fernando Robles – que se trata de Carlos Robles-, quien les contó que –en ocasión de su secuestro- le habían encontrado una lista donde figuraban los nombres de ellos y que, probablemente, por eso los habían secuestrado.
El 18 de septiembre del mismo año, lo ataron y subieron a un vehículo ubicándolo solo en el piso de la parte trasera pero sentado en el asiento iba una persona que durante todo el trayecto lo apuntó con una ametralladora y movía permanentemente la corredera de las balas. Luego de un trayecto largo lo bajaron en el CCDTyE “Vesubio”, en donde lo metieron dentro de una celda muy pequeña y debió permanecer parado mirando hacia la pared sin poder darse vuelta porque de lo contrario amenazaban con fusilarlo. Lo ataron con una cadena de la muñeca al piso.
El 28 de septiembre lo trasladaron nuevamente al “Pozo de Quilmes”. Cuando regresó allí se reencontró con su hermano Doménico. El 20 de diciembre, previo a tomarles las huellas dactilares a ambos los trasladaron al “Pozo de Banfield”. Ahí permanecieron unas horas, para continuar su derrotero hacia la Comisaría 1ra de Valentín Alsina donde pasaron casi todo el mes de diciembre. El 5 de enero de 1978 los llevaron a la Comisaría 9na de La Plata y allí les comunicaron que iban a ser “expulsados” del país. El 3 de febrero los llevaron al Ministerio del Interior y de ahí en un automóvil al Aeropuerto de Ezeiza donde les hicieron firmar diversos papeles. Sus familiares les llevaron ropa y los subieron a un avión de la aerolínea Alitalia, que despegó el mismo 3 de febrero de 1978. Recién allí les quitaron las esposas y fueron liberados.
Centros Clandestinos de Detención por los que pasó
Sentencias e imputados
-
Sentencia: Brigadas
Imputado | Delitos |
---|---|
Romero Pavón, Carlos María | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas |
SMART, Jaime Lamont | Violencia y amenazas, Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |
BERGÉS, Jorge Antonio | Privación Ilegítima de la libertad, Violencia y amenazas, Tormentos |
Di Pasquale, Jorge Héctor | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas |
WOLK, Juan Miguel | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas |