Ir al contenido

Víctimas de Lesa Humanidad

Volver a Lesa Humanidad

Berdún Cardozo, Juan Alberto

  • Militancia: Militó en la U.J.C -Unión Juventud Comunista- en Montevideo
  • Dónde estudió: Estudió en la Facultad de Ingenieria en Montevideo
  • Lugar de trabajo: Trabajaba de electricista en Pinamar
  • Fecha de secuestro: 14/04/1978
  • Lugar de secuestro: En su domicilio
  • Situación actual: Persona liberada

Breve relato de los hechos

Juan Alberto nació en Uruguay pero debido al clima imperante, a raíz del golpe de Estado en ese país, y a que su padre se encontraba preso por razones políticas, fue que se vino a vivir a Argentina instalándose en la localidad de General Madariaga. Ya instalado en General Madariaga, el 14 de abril de 1978 fue secuestrado de su vivienda. Sobre lo ocurrido, declaró que esa mañana al salir rumbo al trabajo vio que, en la comisaría de Pinamar, había gente en dos Ford Falcón, un grupo de personas que estiraban las piernas, “como que venían de un viaje largo”. Por la noche un grupo de personas armadas y vestidas de civil irrumpieron en su casa. Dijo que para él se trataba de las mismas personas que había visto esa mañana en la comisaría. Lo cargaron en el baúl de uno de los Falcón y se lo llevaron. Luego de andar varias horas, lo llevaron a lo que reconoció como “Campo de Mayo”. Allí estuvo desde aproximadamente las 6 de la mañana hasta la noche, y luego lo condujeron al “Pozo de Quilmes”. Contó que lo trasladaron encapuchado, nuevamente en el baúl de un Falcon, y que llegaron a un lugar, al que ingresaron a través de un portón pesado. Al otro día, en el “Pozo de Quilmes”, comenzó a ser interrogado y torturado “con una brutalidad tremenda”, le ataron un piolín en el pene y mientras tiraban le decían “vos de acá salís y no fifás más”.
Estando cautivo en el “Pozo de Quilmes” Juan habló con Washington Rodríguez, a quien por miedo le dijo que se llamaba Juan Cardozo (solo una parte de su nombre). Contó que pasó los días solo en un calabozo, vendado, con las manos atadas y que prácticamente no se podía hablar porque sí lo hacían pasaba el carcelero y arrastraba el palo. Luego de estar un mes y medio privado ilegalmente de su libertad en el “Pozo de Quilmes”, Juan Alberto fue liberado en la vía pública en la zona de Quilmes a fines de mayo del 78.

Centros Clandestinos de Detención por los que pasó

Sentencias e imputados

Imputado Delitos
Candioti, Alberto Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos
Romero Pavón, Carlos María Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos
SMART, Jaime Lamont Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos
BERGÉS, Jorge Antonio Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos
Di Pasquale, Jorge Héctor Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad
Balmaceda, Roberto Armando Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad