Ir al contenido

Víctimas de Lesa Humanidad

Volver a Lesa Humanidad

Nosiglia De Ciarlotti, Maria Magdalena

  • Apodo: “La Muda” “La Chueca” “Gallega” “Graciela”
  • Militancia: PRT-ERP
  • Dónde estudió: Estudiante universitario de filosofía y letras
  • Fecha de secuestro: 26/03/1977
  • Lugar de secuestro: Desapareció de un domicilio del partido de San Martín que no se conoce con precisión, pero era una vivienda cercana a la intersección de Avda. Constituyentes y Av. Gral. Paz
  • Situación actual: Persona desaparecida

Breve relato de los hechos

El hecho del que resultó víctima María Magdalena Nosigilia de Ciarlotti se comprobó con los testimonios de su marido. Oscar Ciarlotti, relató que el día 26 o 27 de marzo de 1977 su esposa desapareció de un domicilio del partido de San Martín que no conoce con precisión, pero era una vivienda cercana a la intersección de Avda. Constituyentes y Av. Gral. Paz.
Él se encontraba detenido, pasando por distintos penales del país por eso desconoce los pormenores de la detención de su esposa. Pudo conocer que María Magdalena habría dejado a su hija, de nombre Mariana, en su casa a cargo de una amiga, quien al notar que la madre no volvía intentó contactarse con sus suegros, acordando una cita para entregar la niña, cita a la que nunca concurrió. Agregó que su suegro en el gobierno de Illía, había sido Diputado y Canciller, que se entrevistó con Massera, éste le habría dicho que a María Magdalena la tenía Riveros y también logra contactar a Verplaetsen, el que se comprometió a buscar a la nena. Con posterioridad sus suegros reciben un llamado telefónico para que pasaran a buscar a Mariana, es así que concurren su suegro y su padre a buscarla el 16 de Mayo, y les informan que la niña había sido conducida allí por un oficial de Institutos Militares de Campo de Mayo. Por testimonios que recogió pudo saber que su esposa estuvo detenida en Campo de Mayo y que sus apodos eran “La Muda”, “La Chueca”, “Gallega” y “Graciela”. Oscar Ciarlotti denunció ante la CONADEP la desaparición de su esposa y tanto Beatriz Castiglioni de Covarrubias como Juan Carlos Scarpatti, vieron a María Magdalena Nosiglia en el centro clandestino de detención Campo de Mayo. Castiglioni afirmó haber observado las cicatrices que tenía en la espalda producidas por las torturas, la vio en el baño y tenía el cuerpo “destrozado” por la picana, aclaró que la conocía porque era la esposa de un amigo suyo de apellido Ciarlotti y Scarpatti dijo que la llamaban “la Muda” o “la Chueca” y que era una de las personas más torturadas.

Centros Clandestinos de Detención por los que pasó

Sentencias e imputados

Imputado Delitos
Caballero, Bernardo Privación Ilegítima de la libertad, Allanamiento ilegal, Violencia y amenazas, Tormentos
Somoza, Carlos Eduardo José Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad, Violencia y amenazas
Tamini, Carlos Javier Allanamiento ilegal, Violencia y amenazas, Tormentos, Homicidio, Privación Ilegítima de la libertad
Castagno Monge, Hugo Miguel Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos, Violencia y amenazas
Domínguez, Mario Rubén Violencia y amenazas, Allanamiento ilegal, Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad