Reynafé, Ernesto De Luján

- Lugar de trabajo: Trabajaba
como estibador en el Puerto Ingeniero White y se encontraba afiliado al gremio SUPA. - Fecha de secuestro: 31/03/1976
- Situación actual: Persona liberada
Breve relato de los hechos
Al momento de los hechos Ernesto Reynafé tenía 18 años, trabajaba como estibador en el Puerto Ingeniero White y se encontraba afiliado al gremio SUPA.
El 31 de marzo de 1976 fue secuestrado mientras trabajaba por personal armado de Prefectura de Bahía Blanca, quienes lo tiraron al piso, lo esposaron, encapucharon y trasladaron a la sede allí ubicada. Desde ese lugar fue conducido al centro clandestino de detención que se estableció en el buque ARA “9 de Julio”, donde fue sometido a interrogatorios y tortura mediante la aplicación de corriente eléctrica en sus genitales.
Allí permaneció cautivo durante siete meses hasta ser liberado desde el Puesto N° 1 de la Base Naval Puerto Belgrano.
Centros Clandestinos de Detención por los que pasó
Sentencias e imputados
-
Sentencia: Armada I (Fracassi)
Imputado | Delitos |
---|---|
Bustos, Luis Angel | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos |
Nougués, Néstor Alberto | Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |
Castro, Oscar Alfredo | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos |
Pila, Pedro Alberto | Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |
-
Sentencia: Armada II (Araoz de Lamadrid)
Imputado | Delitos |
---|---|
Martínez Loydi, Francisco Manuel | Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |
Rubattino, Heberto José | Privación Ilegítima de la libertad, Tormentos |
Bilesio, Mario José | Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |