Breve relato de los hechos
Silvia Haydée Larrea militaba en el sindicato de no docentes de la Universidad Nacional del Sur, donde se desempeñaba como empleada administrativa rural. También se vinculaba con personas del Departamento de Agronomía, con quienes asesoraba a gente del campo acerca de tareas rurales fue secuestrada la madrugada del 25 de septiembre de 1976, en su domicilio de la localidad de Argerich, provincia de Buenos Aires, por un grupo de alrededor de 8 a 10 personas encapuchadas y provistas de armas largas. Fueron recluidos en centro clandestino de detención ubicado en dependencias de la Armada. Ambos fueron interrogados bajo tormentos y vejámenes diversos, incluyendo el paso de corriente eléctrica por el cuerpo y ataques sexuales en el caso de Silvia Haydee Larrea. Aproximadamente seis días después de su secuestro, fue liberada Silvia Haydee Larrea a las 02:00 horas, en la localidad de Cabildo.
Centros Clandestinos de Detención por los que pasó