Bermúdez, Oscar Amílcar

- Militancia: Peronismo de base
- Dónde estudió: Universidad Nacional del Sur Ingeniería Agrónoma.
- Lugar de trabajo: Empleado no docente y participaba de la actividad gremial de ATUNS.
- Fecha de secuestro: 07/01/1977
- Lugar de secuestro: Camino al trabajo, manejando el camión.
- Situación actual: Persona liberada
Breve relato de los hechos
Se encuentra acreditado que el nombrado militaba en el peronismo de base y hasta abril de 1975 vivió en la ciudad de Bahía Blanca, estudiaba en la Universidad Nacional del Sur Ingeniería Agrónoma, era empleado no docente y participaba de la actividad gremial de ATUNS, fue desafectado laboralmente con la intervención de Remus Tetu, y a raíz de que se sentía objeto de persecución se trasladó inicialmente a la localidad de Pigüé y, finalmente, se radicó con su familia en Viedma.
El 07 de enero de 1977 alrededor de las 05:30 horas de la madrugada, cuando se disponía a ir a trabajar con su camión, fue secuestrado por integrantes de la Policía Federal de Viedma, que lo esposaron, lo tabicaron y lo llevaron con su camión hasta la ruta camino al aeropuerto. En ese lugar, lo cambiaron a otro automóvil (una camioneta Ford doble cabina) y dos personas, diferentes a las que intervienen en el secuestro, lo trasladaron a la ciudad de Bahía Blanca.
En esta ciudad fue recluido en el centro clandestino de detención “La Escuelita”. Allí fue recibido con una patada en los testículos, se lo mantuvo siempre tabicado, con las manos atadas en la espalda, en condiciones de higiene y alimentación precarias y durante todo el tiempo que duró su detención fue sometido a golpes con distintos elementos (latigazos, patadas). Fue interrogado, atado de pies y manos desnudo al elástico de una cama mientras le aplicaban corriente eléctrica de diferente intensidad en el cuerpo; sufrió a su vez simulacros de fusilamiento (luego de decir “este no va a hablar, reventalo”, le colocaron una pistola en la boca apuntando a los sesos).
El 17 de enero de 1977 fue trasladado a la Unidad Penal 4 de Villa Floresta y el 19 de enero de 1977 fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Estando en cautiverio en esa unidad fue interrogado (encapuchado) por las mismas personas que lo habían hecho previamente en “La Escuelita”. El 20 de abril fue trasladado a la cárcel de Rawson (Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal), donde permaneció hasta recuperar su libertad a fines de diciembre de 1978.
Sentencias e imputados
-
Sentencia: Quinto Cuerpo del Ejército – Stricker
Imputado | Delitos |
---|---|
Marjanov, Alejandro Osvaldo | Tormentos, Privación Ilegítima de la libertad |