La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción a tres cursos virtuales dirigidos a toda la comunidad. Los cursos “Introducción a los Derechos Humanos”, “Los caminos de la Memoria y la Justicia” y “Género y Memoria”, ofrecidos por la Escuela Provincial de Derechos Humanos, se inician el próximo 10 de marzo.
Esta propuesta formativa se suma a un amplio y diversificado programa que se viene desarrollando año a año para jóvenes y adultos. Desde 2020, la Subsecretaría trabaja en el fortalecimiento de una ciudadanía comprometida con la democracia y el respeto a los derechos humanos, adaptando sus metodologías y contenidos a los desafíos y cambios sociales actuales.
La Escuela Provincial de Derechos Humanos no solo ofrece cursos virtuales, sino también programas de formación docente con puntaje, capacitaciones para agentes municipales y formaciones específicas para las fuerzas de seguridad. Cada año se actualizan y amplían los contenidos, incorporando nuevas temáticas que responden a la realidad social y a las demandas de la comunidad. La propuesta se enriquece mediante la colaboración con instituciones educativas y organizaciones sociales, lo que favorece el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo.
La formación se adapta a diferentes públicos, garantizando la accesibilidad para personas con discapacidad y ofreciendo modalidades que combinan lo virtual y lo presencial. Así, se atiende de manera integral tanto a jóvenes como a adultos, permitiendo que cada participante profundice en temas como la memoria histórica, la justicia transicional y la perspectiva de género.
Más de 16.000 bonaerenses de 131 municipios ya han participado en las diversas iniciativas formativas, lo que evidencia el compromiso y la relevancia de estos programas. “La educación en derechos humanos es esencial para construir una sociedad democrática, inclusiva y crítica”, destacó un representante de la Subsecretaría. “Nuestro objetivo es que cada formación contribuya a la construcción de ciudadanos comprometidos con la justicia social y la memoria colectiva.”
La inscripción a estos cursos es gratuita y se realiza a través de la página oficial: [escuelaprovincialsdh.mjus.gba.gob.ar](escuelaprovincialsdh.mjus.gba.gob.ar). Con esta iniciativa, la Subsecretaría reafirma su compromiso de ofrecer una formación continua y actualizada, adaptada a los desafíos contemporáneos y a las necesidades de todos los sectores de la sociedad.
“La escuela provincial de derechos humanos fue creada teniendo en cuenta la importancia de fortalecer la democracia, formar ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos humanos de ayer y de hoy”, sostuvo el subsecretario de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno.