La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires lanzará la obra de María del Carmen “Coca” Maggi, decana de la UCA secuestrada y asesinada en 1975 por la Triple A y la CNU. La presentación será el 20 de octubre en el Museo MAR.
El próximo lunes 20 de octubre a las 18 horas, en el Auditorio del Museo MAR de la cuidad de Mar del Plata, se presentará el libro “Bocapájaro”, el poemario inédito de María del Carmen Maggi, conocida como “Coca”, Licenciada en Filosofía y Letras y ex decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica Argentina (UCA) en la ciudad, víctima en 1975 del terrorismo de Estado.
El ejemplar, que se suma a la colección Versos Aparecidos de la editorial MeVeJu de la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se inscribe en las políticas públicas reparatorias que buscan reponer la voz y el legado cultural de las y los militantes asesinados y desaparecidos durante la dictadura cívico militar.
María del Carmen Maggi, oriunda de Mar del Plata, fue una figura clave en la militancia por la creación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Fue secuestrada de su casa el 9 de mayo de 1975 por un grupo de tareas vinculado a la Triple A y la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Su cuerpo fue hallado el 23 de marzo de 1976 en una playa cercana a la laguna de Mar Chiquita.
La publicación de “Bocapájaro” fue posible gracias a la labor de la Universidad de Mar del Plata y a la generosa cesión de los manuscritos originales de puño y letra por parte de su familia, en particular su sobrina Guillermina Tonetti, quien amorosamente los conservó.

La mesa de presentación del libro estará conformada por Fernanda Raverta, Horacio Pietragalla y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno.
La presentación en la ciudad natal de María del Carmen Maggi tiene como objetivo devolver su memoria y legado literario a la historia social y cultural de su propio territorio, distribuyéndose también ejemplares entre las bibliotecas populares locales.
El evento contará además con un segmento de lectura de poesías. Y se dispondrá de un stand con libros de la editorial MeVeJu (Memoria, Verdad y Justicia).