Ir al contenido

Comisión Sectorial Martin Castellucci

¿Quienes conforman la Comisión Sectorial?

La Comisión sectorial es un órgano creado con fecha 20 de junio de 2009 en el ámbito del gobierno de la provincia de Buenos Aires por Decreto del Poder Ejecutivo 1096/09, reglamentario de la Ley 13.964 que adhiere a la Ley nacional N 26.370. Esta última es el instrumento legal que establece las reglas de habilitación para el personal que realiza tareas de admisión y permanencia del público en general. Es misión de la Comisión Sectorial proponer y fortalecer políticas públicas que se desarrollen para el mejor cumplimiento de la normativa citada.

Nuestra Misión

Artículo 5 (Decreto 1096):

1) Examinar y aceptar los títulos de los representantes de las Asociaciones gremiales, civiles y de los empleadores que quieran participar de la misma;

2) Intervenir, elaborando y asesorando, en proyectos normativos relacionados con las Leyes Nacional 26.370 y provincial 13.964 a los Departamentos Ministeriales, debiendo aprobar los proyectos por mayoría de sus integrantes.

3) Promover los estudios e investigaciones para capacitación de los controladores de admisión y permanencia.

4) Evaluar los programas interministeriales relacionados con las actividades reguladas por las Leyes Nacional 26.370 y Provincial N 13.964.

5) Requerir información y evaluar el funcionamiento del Registro Público provincial de Personal de Control de Admisión y Permanencia y los procedimientos sancionatorios.

6) Llevar estadísticas relacionadas con el funcionamiento del registro Público de Personal de Control de Admisión y Permanencia.

7) Dictar su propia reglamentación interna, debiendo reunirse como mínimo una vez por mes.

8) Evaluar las entidades que dicten los cursos de capacitación previstos en la ley y en esta reglamentación.

9) Elaborar una Memoria anual de las actividades desarrolladas que deberá remitirse al Poder Ejecutivo.

En el mes de octubre de 2022, la Comisión Sectorial se constituyó formalmente como tal por primera vez en la provincia de Buenos Aires.

E-mail: trabajadoresadmisionypermanencia.sdh@mjus.gba.gob.ar

Preguntas frecuentes

El día 10 de marzo de 2023, la Comisión Sectorial, por acuerdo mayoritario de sus integrantes, resolvió nominarse como Comisión sectorial “Martín Castellucci”, a modo de homenaje y reparación para sus familiares y como acto permanente de recordación del joven Martín Castellucci, asesinado por trabajadores de la nocturnidad (“Patovicas”) en el año 2006, en un local bailable de la localidad de Lanús, cuyo deceso dio origen a la Ley Nacional N 26.370, que promueve la creación del rol laboral de Trabajador Controlador de Admisión y Permanencia (Trabajador CAP) y establece la regulación de la actividad para todas aquellas personas que deseen desempeñarse como tales; y para empresarios y organizadores de eventos y espectáculos públicos,

Organismos, asociaciones y cámaras empresarias que participan de la Comisión Sectorial “Martín Castellucci”

Sector estatal:

– Ministerio de Trabajo

– Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

– Ministerio de Seguridad

– Dirección General de Cultura y Educación

Asociaciones sindicales:

– Sindicato único de trabajadores de Control y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA)

– Sindicato único de trabajadores del espectáculo público y afines de la República Argentina (SUTEP):

Asociaciones civiles:

– Asociación Civil “Martín Castellucci”

– Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires (OPS) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Cámaras empresarias:

 – Cámara de Empresarios de Discotecas y Bares de la provincia de Buenos Aires (CEDIBBA)

– Cámara Federal de Empresas del Control y la Seguridad en eventos de entretenimiento y de concurrencia masiva de personas”