El 3 de mayo se celebra el Día de la Chakana, un símbolo ancestral de los pueblos originarios andinos. La Chakana, conocida también como “cruz andina”, representa la conexión entre el mundo terrenal y el mundo espiritual, el ciclo de la vida, la armonía y el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos.
Este símbolo es un pilar fundamental en la cosmovisión indígena, el cual subraya la interconexión de todos los elementos de la naturaleza y la importancia de mantener un equilibrio entre los distintos planos de existencia, siendo así una guía para la vida comunitaria y espiritual de los pueblos originarios.
Desde el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas acompañamos a los hermanos y hermanas en las celebraciones, resaltando la importancia de promover sus costumbres y cosmovisiones en pos de visibilizar estos eventos que forman parte intrínseca de una cultura ancestral.